
Investigadores de la Universidad de Sevilla y otros centros europeos han presentado un estudio con 130 dataciones radiocarbónicas nuevas realizadas a huesos y carbones del yacimiento arqueológico de Valencina de la Concepción, en Sevilla, lo que lo convierte en el mejor datado de la prehistoria ibérica reciente. Los datos ayudan a reconstruir los procesos socioculturales del sitio, como lo que ocurría dentro de los tholos (unas estructuras circulares de piedra) o las matanzas y sacrificios que realizaban sus habitantes.
Más Arqueología de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario